Jornadas Hospital Pirovano
Programa

El programa de las Jornadas 2025 pone el foco en la formación continua de los profesionales de la salud y en el abordaje interdisciplinario como pilar del desarrollo institucional. A lo largo de la semana, se desarrollarán actividades orientadas a mejorar las competencias técnicas y las habilidades relacionales.
Se abordarán temáticas como la incorporación de nuevas tecnologías en salud, simuladores, herramientas digitales, inteligencia artificial y telemedicina. Además, se debatirá sobre el futuro de la formación médica, los nuevos paradigmas educativos y el rol actual de las residencias en el sistema sanitario.
Se dictarán talleres orientados a distintas especialidades, incluyendo RCP, cirugía simulada, vacunación, y presentación de nuevas terapias y medicamentos. El programa completo será publicado próximamente.
- Lunes 3 de Noviembre
- Martes 4 de Noviembre
- Miércoles 5 de noviembre
- Jueves 6 de noviembre
- Viernes 7 de noviembre
Hora | Actividad |
---|---|
08:00 – 08:30 | Acreditaciones |
08:30 – 09:30 | Mesa de apertura con autoridades: Dr. Hernán Filippo, Dra. Laura Gómez, Sr. Marcelo Fakih, presidente y Vice de Jornadas Himno Nacional Argentino. Palabras de apertura a cargo del Dr. Fernán Quirós, ministro de Salud del GCABA |
09:00 – 10:00 | “Charla Inaugural: «IA: la subjetividad en riesgo” Coordinadora: Dra. Mariela Rodríguez Ruiz Disertante: Dr. Luis Brusco |
10:00 – 10:30 | Intervalo. Coffee Break |
10:30 – 11:30 | “Comunicación en Salud. Herramientas y barreras para lograr una comunicación asertiva” Coordinadores: Dr. Martín Ypas, Lorena Ranieri, Servicios Generales, Elizabeth Paramo Disertantes: Lic Renata Pesci: Comunicación en Salud: Un enfoque multinivel para la mejora organizacional Lic. Ezequiel Salomon: Comunicación en Recursos Humanos Lic. Silvia Belsito: Comunicación interpersonal |
11:30 – 12:30 | “Burnout en el equipo de salud” Coordinadores: Dra. Mariana Cohn, Tec. Ignacio Velazquez Disertantes: Dr. Jorge Rodriguez Yañez: Síndrome de Burnout: padecimiento silencioso en el equipo de salud Lic. Javier Candarle: Prevención y autocuidado en el equipo de salud Tec. Gabriela Becerra: Burnout en el equipo técnico Dra. Valeria Arvuez: Resultados de encuesta al público |
12:30 – 13:00 | Lunch |
Hora | Actividad |
---|---|
08:00 – 08:30 | Acreditaciones |
08:30 – 10:00 | “Formación Interdisciplinario” Coordinadores: Dra. Alicia Sirino, Lic. Lorena Gomez, Lic. Lorena Lumerman, Lic. Verónica Bartellini Disertantes: Video SARIP Dra. Susana Curi: Experiencia en la formación transversal en trabajo interdisciplinario Video Stroke Dra. Ana Chattas: Experiencia interdisciplinaria: aplicación del PROA en el Hospital Dra. Catalina Galatti: Comité de Bioética |
10:00 – 10:30 | Intervalo. Coffee Break |
10:30 – 11:30 | “El rol de Hospital como centro de formación en salud. Universidades y Escuelas de pregrado inmersas en el Hospital” Coordinadores: Dra. Silvia Cook, Dr. Amadeo Sánchez Andía, Cecilia Demaría, Silvia González Disertantes: Dr. Francisco Klein: Importancia de la participación de los alumnos de Universidades privadas en el Hospital Público Lic. Yohanna Gomez Fuentes |
11:30 – 12:30 | “SIMPOSIO GSK – Triple terapia para ASMA/EPOC y vacuna para el VSR” Coordinadora: Dra. Alicia Díaz Disertante: Dr. Martín Masdeu |
Hora | Actividad |
---|---|
08:00 – 08:30 | Acreditaciones |
— | Actividades Científicas de presentación de trabajos tanto en aulas paralelas como en aula central coordinadas por: Asociación de Profesionales: Dra. Claudia Palmucci, Lic. Gabriela Quattrocchi, Lic. Agustina Castro Videla Multidisciplinarias: Aula de Docencia de Enfermería. Presentación de Trabajos. Coordinación: |
08:30 – 09:15 | Taller de Hemoterapia en Aula Central |
09:15 – 10:00 | Presentación de Trabajos “Presentación de trabajos científicos en aulas paralelas” (ver Programa Aulas Paralelas) |
10:00 – 10:30 | Intervalo. Coffee Break |
10:30 – 12:30 | Lectura de trabajos científicos elegidos categorías Tema Libre Oral y Casos Clínicos AULA CENTRAL |
Hora | Actividad |
---|---|
08:00 – 08:30 | Acreditaciones |
08:30 – 10:00 | “Innovación en el modelo de formación y aprendizaje. Capacitaciones post grado en el Hospital. Modelos de residencias.” Coordinadores: Dr. Alejandro Di Cio, Dra. Paula Celso, Belén Canay, Laura González Disertantes: Dr. Hugo Catalano: Aprendizaje basado en competencias VS aprendizaje tradicional Lic. Mariano Garay Lic. Exequiel Benitez |
10:00 – 10:30 | Intervalo. Coffee Break |
10:30 – 11:30 | “Nuevas tecnologías en salud” Coordinadores: Dra. Jesica Langer, Luis Suarez Disertantes: Paolo Laurela: IA en Medicina: Innovación digital en Salud Dr. Germán Nestasio: Innovación digital en Salud Tec. Gabriel Bravo: Innovaciones en laboratorio |
11:30 – 12:30 | Martin Narr y/o Veronica Russo (ISC) Capacitación para GCBA Coordinación: Servicios Generales |
Hora | Actividad |
---|---|
08:00 – 08:30 | Acreditaciones |
08:30 – 10:00 | Presentación de Trabajos Científicos Categoría “Premio Dr. Pirovano” Coordinador: Dr. Pablo Rossi |
10:00 – 10:30 | Intervalo. Coffee Break |
10:30 – 11:30 | – |
11:30 – 12:30 | Entrega de Premios Palabras de cierre de las Jornadas |
12:30 – 13:00 | Lunch de cierre |